Acontecimientos acaecidos del 1500 al 15420.
1502:
Nicolás Ovando es enviado a La Española como gobernador y pacifica a los rebeldes a golpe de espada. Hernán Cortés quiere embarcarse en esta expedición, pero no puede debido a que sufre un accidente.
El 11 de mayo, sale Colón de Cádiz en lo que sería su cuarto viaje. Se le renuevan todos sus privilegios pero se le prohíbe desembarcar en La Española.1504:
Cortés consigue embarcarse por fin hacia La Española, y llega a ser escribano en la villa del gobernador.
1505-1508:
Se celebran la juntas de Toro y de Burgos. Dónde asisten entre otros, el flamante Américo Vespucio (la primera persona que se dio cuenta de que América es un continente y no las Indias) y los hermanos Pinzón.
Donde se estudia la posibilidad de cruzar América para acceder a la Indias por el pacífico.
1511:
Hernán Cortés participa a la expedición a Cuba, donde es la mano derecha de Diego Velázquez. No ocupa un cargo militar. Allí desempaña varias funciones. Es condenado de traición hacia Diego Velázquez. Sale pronto de la cárcel, y se casa con la cuñada de Velázquez.
1513:
Vasco Núñez de Balboa descubre el Pacífico.
1515:
Juan Díaz Solís comienza las expediciones por las costas de Uruguay. Buscando un paso del océano Atlántico y Pacífico.
1518:
A Cortés se le confía una misión para conquistar el imperio azteca. Pero el gobernador de Cuba desconfía de el y solo le da órdenes de explorar y le prohíbe fundar establecimientos permanentes.
Pero Hernán, a sabiendas de que no le inspira excesiva confianza al gobernador, sale de Santiago antes de la fecha prevista, para evitar que se le releve el mando. Sale con 11 barcos y 700 hombres.
1519:
En noviembre, el ejército de Cortés llega a Tenochitlán, capital del imperio azteca. Allí, Moctezuma, el emperador, les recibe de forma amistosa y se declara vasallo de Castilla.
Gracias. Tenía esta laguna.
ResponderEliminar