1521:
1522:
El rey Carlos V, le concede a cortés el título de gobernador y capitán general de México, a pesar de su anterior desobediencia al atacar a los indígenas. Pero el rey, pretende también restarles responsabilidades a los conquistadores, añadiendo funcionarios a su labor, de tal manera que Hernán Cortés tuvo que compartir su fortuna con el tesorero, el contable, el factor y el veedor que le había adjudicado el rey.
1524:
Cortés exhibe la "caridad cristiana" atribuida a aquella época torturando hasta la muerte al último emperador azteca y a muchos de los suyos. Impone sus "Ordenanzas", en ellas se regulan las relaciones entre españoles e indios, la defensa del territorio, la "evangelización", y el fomento de la economía. Cortés, no contento con el reparto entre sus funcionarios de su botín, rivaliza con cada uno de ellos, que empiezan a conspirar contra el, adjudicándole varias acusaciones.
1528:
Cortés vuelve a España para limpiar su nombre y aclarar la situación, consigue rebatir las mayoría de sus acusaciones.
1530:
A Cortés se le concede el título de marqués del valle de Oxaca y se le devuelve el capitaneado general de México, pero se le quita el gobierno de Nueva España, que queda en posesión de la audiencia de México.
1531-1540:
Realiza varias expediciones al golfo de California o mar de Cortés. Vive en su marquesado.
1541:
1547:
Muere en Castilleja de la Cuesta, no satisfecho con sus aspiraciones.
no me ayudo en nada
ResponderEliminares sierto
Eliminar